lunes, 4 de febrero de 2013

sistemas operativos libres

  sistemas operativos libres


La Free Software Foundation (http://www.fsf.org) mantiene la definicion de Software Libre para
mostrar claramente que condiciones debe cumplir la distribución de un software concreto para que
´este pueda ser considerado Software Libre.
La definición consta de los siguientes cuatro puntos, que identifican los derechos o libertades
considerados como fundamentales del consumidor de software:
1. El usuario de software libre dispone de la libertad de ejecutar el programa, para realizar
cualquier actividad que desee, sin restricciones.
2. El usuario de software libre dispone de la libertad de estudiar el funcionamiento del programa y
adaptarlo a sus necesidades.
3. El usuario de software libre dispone de la libertad de redistribuir copias del programa, tal como
le fue distribuido, o bien modificado.
4. El usuario de software libre dispone de la libertad de mejorar el programa y distribuir copias de
las modificaciones.

Sistemas Operativos Libres.

GNU/Linuxes uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU.

GNU/Hurd: es un conjunto de programas servidores que simulan un núcleo Unix que establece la base del sistema operativo GNU. El Proyecto GNU lo ha estado desarrollando desde 1990 como software libre, distribuyéndolo bajo la licencia GPL.

GNU/Darwin:es un proyecto iniciado en el año 2000 por el Dr. Michael Love para crear una distribución de software GNU sobre Darwin (el núcleo de código abierto de Mac OS X para el cual existen también distribuciones tanto para PowerPC como para x86).1

BSD: 
 es la licencia de software otorgada principalmente para los sistemas BSD (Berkeley Software Distribution ). Es una licencia de software libre permisiva como la licencia de OpenSSL o la MIT License

SO3: es un sistema operativo para PC de origen Dominicano desarrollado por SHD Dominicana en 1999, orientado a pcs de escritorio y servidores. compatible con el estándar posix.



No hay comentarios:

Publicar un comentario