lunes, 11 de febrero de 2013

problemas que ocasionan la informática en nuestra sociedad

Hoy en día la tecnología de la informática es una de la herramientas que el mundo entero está utilizando, debido a que esta ha sido un gran aporte para la sociedad, ya que nos ha facilitado la comunicación, el trabajo, transacciones, entre otros; el computador se ha convertido en la herramienta principal a impulsan a la sociedad, a través de sus conocimientos de gran avance.

Estas herramientas constituyen el núcleo central de una transformación multidimensional que experimenta la economía y la sociedad, de aquí lo importante que es el estudio y dominio de las influencias que tal transformación impone al ser humano como ente social, ya que tiende a modificar no sólo sus hábitos y patrones de conducta.


Problemas sociales, éticos, humanos y tecnológicos.

En la sociedad que vivimos se encuentran muchos problemas como la inseguridad, la delincuencia, el alcoholismos, la drogadiccion entre otros. afectan mucho.
Entre los problemas sociales están :
La delincuencia: La delincuencia en nuestro medio y en estos tiempos, requiere de un estudio muy profundo y sistematizado, ya que son muchos los problemas que agravan los aspectos patológicos infantiles, seguido de factores psicológicos que con mucha frecuencia son descuidados por nuestra sociedad, y poco nos importa la mente de un niño, porque es ahí donde se comienza a resquebrajar este miembro de la sociedad, sin ni siquiera darle la oportunidad de llegar a ser miembro eficaz y productivo, que contribuya a la tarea común.


La corrupción: La corrupción está dada en todos lo niveles del gobierno, tanto en las empresas públicas, en la función legislativa, en la función judicial, convirtiéndose en empresas privadas oligárquicas, adueñándose del país y llevándose al asalto lo que queda de nuestros recursos nacionales, apoyados en una partidocracia obsoleta, podrida por la corrupción existente, porque siempre ha existido; sin embargo, muchos presidentes terminaron su mando, pero otros no.
la corrupción Se da porque hoy en día se han perdido los preceptos morales, porque no importa el sufrimiento de un pueblo; en una sola frase, no importa nada ni nadie.


Crisis económica: La crisis económica causa muchos estragos al ámbito nacional en forma general, y por ende, afectando a todo un pueblo en forma particular.

Esta crisis se da por la forma equivocada y mal distribuida de la riqueza nacional, no llegando en forma equitativa a todos los sectores, pueblos, parroquias, cantones y provincias del país.

El alcoholismo:Es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales.
La química del alcohol le permite afectar casi todo tipo de célula en el cuerpo, incluyendo las que se encuentran en el sistema nervioso central.
En el cerebro, el alcohol interactúa con centros responsables del placer y otras sensaciones deseables; después de la exposición prolongada al alcohol, el cerebro se adapta a los cambios producidos por el alcohol y se vuelve dependiente a ellos. Para las personas que sufren de alcoholismo, el tomar se convierte en el medio principal a través del cual pueden interactuar con personas, trabajo y vida.
El alcohol domina su pensamiento, emociones y acciones.


La drogadiccion: A veces, los/as jóvenes prueban drogas por curiosidad, por estar bajoneados, o porque el grupo presiona para hacerlo. De ahí a consumir con mayor frecuencia y necesitarla hasta hacerse dependiente hay un corto camino que transitan sin darse cuenta.
Muchos/as jóvenes que abusan del alcohol creen que nunca serán alcohólicos/as, y muchos/as de los que usan drogas piensan que nunca serán drogodependientes.
Todos ellos creen que controlan lo que consumen y que las dejaran cuando quieran.
Todas las personas que tiene problemas con las drogas comenzaron probando, luego tomando ocasionalmente, después un poco más a menudo... hasta que, casi sin darse cuenta, se fue convirtiendo en un hábito.
En algún momento todos creyeron que controlaban lo que consumían.

problemas Éticos:Los principios que guían el comportamiento de las personas tienen, en algunos casos, carácter universal. En otros varían a través del tiempo, las comunidades, las culturas, las etnias, las religiones.

Pero no hay sociedad ni familia que pueda funcionar sin ellos o dejar de enseñarlos a sus miembros más jóvenes.

Así como, en el terreno de las relaciones humanas, "es imposible no comunicar" —ya que hasta el silencio o la falta de respuesta "dicen" algo—, es inevitable que trasciendan los valores que determinan nuestros comportamientos públicos y privados.

Nuestros hijos absorberán los valores que ven en nuestro ejemplo y que leen en la entrelínea de lo que nosotros hacemos y decimos, junto con los que explícitamente proclamamos.

Una colección como ésta puede servir para discutir en familia la cuestión y promover en los chicos el interés por los problemas éticos.


PROBLEMAS HUMANOS:

el no conocerse uno mismo ni tratar de conocer a los demás. Si le sumas la ignorancia generalizada, tendrás al menos a la "probable" madre de todos los problemas. Te han dado algunos ejemplos, pero ten en cuenta que lo que puede ser un problema para mi, talvéz no lo sea para ti! Me gustaría que especifiques un poco más a cuales problemas te refieres... sociales? culturales? económicos? políticos? amorosos? de convivencia? de salud?... la lista es inagotable...

PROBLEMAS TECNOLÓGICOS:

En este mundo tan cambiante, encontramos muchos aspectos interesantes para reflexionar y que son de gran utilidad. Uno de los principales temas de hoy toca el tema de las mentes creativas que tratan de salir adelante utilizando el principio de la destrucción. Que triste que no podamos utilizar nuestra inteligencia y creatividad para ayudar a nuestro prójimo, a utilizar los recursos para resolver los problemas de las personas y mejorar nuestras condiciones de trabajo. Por el contrario en esta cultura actual de anti valores nos encontramos con personas dedicadas a hacer el mal hasta en la tecnología. Hoy nos ocupa el tema de los virus de computadora que inician su presencia en el mundo por medio del ciberespacio, en donde con disfraz de mensajes cariñosos e inofensivos se introducen a nuestros sistemas para destruir a su paso archivos de todo tipo.
Pero la guerra inicia y nuestras mejores armas deben ser nuestros conocimientos. Es por eso que dedicamos este espacio a que se preparen para enfrentar este nuevo mal y para ello transcribimos algunos consejos prácticos que pueden dar soluciones mediatas y parciales a este tipo de problemas.Como protegerse de los virus? 


No abrir mensajes o anexos de correo electrónico inesperado o de personas desconocidas. Sobre todo hay que prestar atención especial a los anexos con extensiones como ".exe"que suelen ser los preferidos por los piratas.
Guardar copias de documentos importantes en un lugar no conectado a su disco duro, por ejemplo en un diskette, en un dico Zip o en alguna otra herrramienta para archivar documentos. De esta manera, en el caso de un virus, podrá reemplazar los archivos afectados con los que no han sido tocados por el virus.
Instalar un programa antivirus como, por ejemplo, el Norton Anti-virus 2000 o MacAfee Virus Scan para las computadoras que utilizan Windows, o Virex para usuarios de Macintosh.
Visitar la página Web de su proveedor de programas antivirus para estar al tanto de las últimas noticias sobre los virus y los gusanos -como el virus del amor- que han salido a la luz desde que compró el programa antivirus.

viernes, 8 de febrero de 2013

                             linea de tiempo sobre sistemas operativos libres y privados.

1960
IBSYS

1961
CTSS
1962
EXEC II

1964
EXEC 8

1965
OS/360
1970s

1970
BATCH-11 (PDP-11)

1971
OS/8

1972
MFT
MVT
RDOS

SVS
VM/CMS
1973
Alto OS
BS2000

1976
CP/M
TOPS-20

1978
Apple DOS 3.1 (Primer sistema operativo Apple)
TripOS
VMS
Lisp Machine (CADR)

1979
POS
NLTSS
1980s

1980
OS-9
QDOS
SOS
XDE (Tajo) (Xerox Development Environment)
Xenix

1981
MS-DOS

1982
Commodore DOS
SunOS (1.0)
Ultrix
1983
Lisa OS
Coherent
Novell NetWare
ProDOS

1984
Macintosh OS (System 1.0)
MSX-DOS
QNX
UniCOS

1985
AmigaOS
Atari TOS
MIPS OS

1986
AIX
GS-OS
HP-UX

1987
Arthur
IRIX (3.0 es la primera versión de SGI)
Minix
OS/2 (1.0)
1988

A/UX (Apple Computer)
LynxOS
MVS/ESA
OS/400

1989
NeXTSTEP (1.0)
RISC OS
SCO Unix (release 3)
[editar]1990s

1990
Amiga OS 2.0
BeOS (v1)
OSF/1 (karla duran OX)

1991
Linux

1992
386BSD 0.1
Amiga OS 3.0
Solaris 2.0 (Sucesor de SunOS 4.x; basado en SVR4)

1993
GNU/Linux Debian y Linux Slackware
Plan 9 (Primera versión)
FreeBSD
NetBSD

1994
Linux RedHat

1995
Digital UNIX (aka Tru64 )
OpenBSD
OS/390
Windows 95
Plan 9 (Segunda versión)

1996
Windows NT 4.0

1997
Inferno
Mac OS 7.6 (El primer Mac OS llamado oficialmente así)
SkyOS

1998
Mandrake Linux (hoy Conocido como Mandriva Linux)
Solaris 7 (El primer 64-bit de Solaris)

Windows 98
ReactOS 0.0.13

1999
AROS
Mac OS 8
ReactOS 0.0.14
2000
AtheOS
Mac OS 9
MorphOS
Windows 2000
Windows Me
ReactOS 0.0.16
Plan 9 (Tercera versión)

2001
Amiga OS 4.0 (Mayo 2001)
Mac OS X 10.1
Windows XP
z/OS
ReactOS 0.0.18

2002
Syllable
Mac OS X 10.2
ReactOS 0.0.21
Plan 9 (Cuarta versión)
gnulinex

2003
Windows Server 2003
Mac OS X 10.3
ReactOS 0.1.5

2004
Ubuntu Linux
ReactOS 0.2.4

2005
Mac OS X 10.4
ReactOS 0.2.9
2006
Windows Vista
ReactOS 0.3.0

2007
Mac OS X v10.5
ReactOS 0.3.2 (Versión nunca lanzada)
iPhone OS 1.0

2008
ReactOS 0.3.7
Windows Server 2008
iPhone OS 2.0

2009
JNode 0.2.8
Mac OS X v10.6
Windows 7
ReactOS 0.3.10
iPhone OS 3.0
Palm webOS
Android
2010
Android 2.1
iOS 4 (la ultima actualización es el iOS 4.3.5)
Ubuntu 10.04
Windows Phone 7.1

2011
Ubuntu 11.04
iOS 5
Mac OS X Lion 10.7
Ubuntu 11.10
Mac OS X Snow Leopard v10.6

2012
Windows 8
iOS 6
Android 4.1
Ubuntu 12.04 LTS (Soporte largo de 5 años)
Ubuntu 12.10

2013
Firefox OS

martes, 5 de febrero de 2013

sistemas operativos privados


Sistemas operativos privados !!

Cual fue el año en que salio en el mercado??

Pasado el tiempo es en 1972 cuando el gobierno de los Estados Unidos obliga a IBM a distinguir entre software y hardware que hasta entonces no se distinguían claramente, dando lugar a los primeros intentos de cerrar el código de los programas. Aún en esa época, se encontraba en revistas como Creatividad Computing y Byte hojas y hojas llenas de código.

Quien lo creo?

Una de la manera de llamar al software Privados es: Software Privativos llamados así por Richard Stallman lo denomino así en el 2003 en una conferencia de Software Libre.

Características: 

* facilidad de re uso.
* potabilidad
* facilidad de prueba
* facilidad de uso
* facilidad

lunes, 4 de febrero de 2013

sistemas operativos libres

  sistemas operativos libres


La Free Software Foundation (http://www.fsf.org) mantiene la definicion de Software Libre para
mostrar claramente que condiciones debe cumplir la distribución de un software concreto para que
´este pueda ser considerado Software Libre.
La definición consta de los siguientes cuatro puntos, que identifican los derechos o libertades
considerados como fundamentales del consumidor de software:
1. El usuario de software libre dispone de la libertad de ejecutar el programa, para realizar
cualquier actividad que desee, sin restricciones.
2. El usuario de software libre dispone de la libertad de estudiar el funcionamiento del programa y
adaptarlo a sus necesidades.
3. El usuario de software libre dispone de la libertad de redistribuir copias del programa, tal como
le fue distribuido, o bien modificado.
4. El usuario de software libre dispone de la libertad de mejorar el programa y distribuir copias de
las modificaciones.

Sistemas Operativos Libres.

GNU/Linuxes uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU.

GNU/Hurd: es un conjunto de programas servidores que simulan un núcleo Unix que establece la base del sistema operativo GNU. El Proyecto GNU lo ha estado desarrollando desde 1990 como software libre, distribuyéndolo bajo la licencia GPL.

GNU/Darwin:es un proyecto iniciado en el año 2000 por el Dr. Michael Love para crear una distribución de software GNU sobre Darwin (el núcleo de código abierto de Mac OS X para el cual existen también distribuciones tanto para PowerPC como para x86).1

BSD: 
 es la licencia de software otorgada principalmente para los sistemas BSD (Berkeley Software Distribution ). Es una licencia de software libre permisiva como la licencia de OpenSSL o la MIT License

SO3: es un sistema operativo para PC de origen Dominicano desarrollado por SHD Dominicana en 1999, orientado a pcs de escritorio y servidores. compatible con el estándar posix.



martes, 29 de enero de 2013

prueba diagnostica

                                       prueba diagnostica

1.¿ que es un procesador de texto?
Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.

2¿que es computadora?
Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa.

3.¿ que es hardware?
La definición más simple de lo que es un hardware, es que todo lo físico que podemos ver en una computadora, es considerado como hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el hardware.

 4.¿que es software?
Se conoce como software 1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

5.¿que es sistema operativo?
Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes

6 CARACTERÍSTICAS DE HOJA DE CALCULO
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

7. TIPOS DE PROCESADORES DE TEXTO
El procesador de texto es una aplicación que permite a los usuarios la creación y edición de textos desde la computadora. Lo que permite este software es redactar o copiar textos y modificarles su apariencia, ya sea el color, tipo o tamaño de fuente, determinar formas de interlineados, sangrías y párrafos.

jueves, 24 de enero de 2013

                                    
 evolución de los 
Historia del procesador de texto:

La máquina de escribir:

maquina
Una máquina de escribir es un aparato mecánico , electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.


Christopher Latham Sholes, con la ayuda de dos colegas, inventó la primera máquina de escribir aceptada, en 1867. Comenzó a comercializarse en 1874, por una compañía de fabricación de armas, llamada Remington & amp; Sons, aunque esta información es todavía improbable La desventaja principal de este modelo era que imprimía en la superficie inferior del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado.





*Thomas Edison

patento la primer maquina de escribir eléctrica la en 1872, esta fue introducida en los años 20 pero no tubo mucha aceptación; esta misma en los años 30 IBM le introdujo la IBM elctronic la cual era mas rápida en la escritura y por lo mismo tubo mucha aceptación.

*1972 Lexitron y Linolex desarrollaron un sistema similar de procesamiento de textos, pero incluyeron las pantallas de visualización y los cassettes de cinta para el almacenaje.
El disquete marcó una nueva etapa en la evolución de los medios de almacenaje. Desarrollado por IBM a principios de los años 70 para el uso en la informática




CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DEL PROCESADOR DE TEXTOS


MICROSOFT WORD:

 De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.

LOTUS WORD PRO:

 Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.

WORD PERFECT:

 No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.

WORD PAD:

 Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales. 

martes, 22 de enero de 2013

avances tecnologicos



                                                    avances tecnológicos



La década que acaba de concluir se caracterizó por un gigantesco y acelerado desarrollo en el ámbito de la informática y las tecnologías de la información.


Telefonía móvil
Si bien esta tecnología se desarrolló en los años 90′, fue en la década del 2000 cuando se generalizó de forma brutal. Antes los móviles estaban reducidos a un sector del público muy determinado, siendo un artículo de lujo en muchos casos, lo que nadie sabía era el gran mercado que quedaba por descubrir todavía por aquel entonces.









Banda ancha
Internet de banda ancha es actualmente un elemento tan natural como la electricidad en un gran número de hogares. Antes de esta tecnología todos recordamos los “míticos” modelos de km con su inolvidable druidismo al conectarse.









Google
Google fue fundada en 1998, pero indudablemente los últimos diez años han sido “la década de Google”. Ya en julio de 2000, el buscador ocupaba el primer lugar entre las preferencias de los usuarios de Internet. Al contrario que las alternativas existentes, Google logró presentar los resultados verdaderamente relevantes.









Facebook, Myspace, Twitter, etc.
Las comunidades y medios sociales concentran una parte cada vez mayor del tiempo que los usuarios de Internet pasan en línea. El actor más importante es, sin duda, Facebook. El servicio vincula a los internautas entre sí, dándoles la posibilidad de crear redes y subredes donde intercambiar información, fotografías, vídeo, y todo lo que, en resumen, constituye su vida digital.









Conexión inalámbrica a Internet
Cuando en 2000 se comenzó a hablar de WLAN y IEEE802.11B, la tecnología tenía precios prohibitivos. Actualmente, todo tipo de dispositivos, desde televisores a teléfonos móviles, incorporan soporte WLAN y otras tecnologías como el bluetooth. La década pasada marcó el inicio del fin de los cables.








iPod
Los primeros reproductores MP3 con disco duro fueron lanzados en 2000 y recordamos la impresión que causó Creativo Nomad, con su disco duro de 6 GB y batería para 3 horas. Sin embargo, sería Apple la empresa que dominaría el mercado, comenzando en 2001 con el primer reproductor que combinaría un diseño atractivo con facilidad de uso y buena capacidad.









iPhone
Con su pantalla táctil, impresionante facilidad de uso y la vinculación con Apple Store, Apple irrumpió en el mercado para el lanzamiento del iPhone hace tres años. El aparato en sí marcó además un cambio de paradigma para los dispositivos de comunicación móvil siendo el ejemplo a seguir por todos los fabricantes.








Pantallas planas
Ninguna otra tecnología era tan esperada, por tan largo tiempo, como las pantallas planas de TV. El mercado estaba más que maduro cuando los precios comenzaron a descender a niveles aceptables hace 6-7 años. Para entonces, los precios de las pantallas planas para PC también habían bajado a precios razonables, que les llevaron a desplazar y dejar en la obsolescencia a los monitores CTR.






PlayStation 2
Que decir de la consola mas vendida de la historia y que tantos sueños nos ha ofrecido. Sony entró fuerte en el sector de los videojuegos con PSone, pero su sucesora ha sido la que ha marcado todos los records. Se lanzó en el año 2000 y a dia de hoy casi 10 años despúes aun sigue dando guerra.